Consejos para ahorrar en la factura eléctrica
Es importante ser consciente de la importancia de realizar un consumo responsable de la energía, fomentando el ahorro energético para contribuir a conservar el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Pero ¿cómo ahorrar energía? Existen numerosas acciones que podemos tener en cuenta para fomentar el ahorro energético, pero las más sencillas se encuentran en pequeños gestos de nuestras rutinas diarias.
La modernización de nuestro estilo de vida ha llenado los hogares de electrodomésticos y otros aparatos electrónicos que nos facilitan la vida, pero que debemos aprender a utilizar de una manera eficiente.
Si estás pensando cuál es la mejor forma de ahorrar en la factura de la luz, te ofrecemos unas ideas para que no te asustes al ver la factura y especialmente en los meses de verano. Son muy sencillas y además te ayudarán a ahorrar unos cuantos pesos a final de cada mes.
- Aprovechar al máximo la luz natural es la clave de cómo ahorrar energía eléctrica en el consumo de electricidad para iluminar nuestro hogar.
- Desenchufa los aparatos eléctricos que no utilices.Muchos aparatos eléctricos siguen consumiendo aunque estén apagados, es decir, cuando se encuentran en Stand By. Los electrodomésticos en modo stand by consumen un 10 por ciento de energía. Se recomienda apagarlos por completos o desenchufarlos de la corriente te ayudará a que tu factura eléctrica baje considerablemente.
- Apagar las luces al dejar una habitación. Es verdad, es algo evidente, pero haciendo esto se puede ahorrar entre el 8 y el 20 por ciento de la energía destinada a la iluminación.
- Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Una lámpara, bombillo sucio pierde 50 por ciento de su luminosidad.
- Sustituir bombillos incandescentes por lámparas de bajo consumo o LED; utilizan un 80 por ciento menos energía, son más eficiente y duran mucho más. Además de reducir el consumo de electricidad, también estarás ahorrando en la compra de bombillos.
- Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
- Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21ºC. En los dormitorios entre 23°C y 25ºC.
- Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o Tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo.
- Colocar la nevera a 15 centímetros de la pared para una mejor circulación del aire del motor. Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente.
- Usar la lavadora a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
- Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se puedan apagar.
Si tienes alguna pregunta, comentarios, sugerencia al respecto, háganosla llegar, que con gusto les responderemos, aquí.
Si le ha sido de utilidad la información, escríbase a nuestro boletín aquí y sea el primero en recibir actualizaciones de nuestros artículos relacionados.
Comparte esta información con sus amigos y familiares. Facebook, Instagram
Lamparas Led Solar par ahorrar energía y cuidar el Medio Ambiente.