El consumo energético de los electrodomésticos
Nosotros utilizamos los electrodomésticos todos los días, algunos incluso varias veces al día.
De hecho, los electrodomésticos suponen prácticamente la mitad del gasto energético en el hogar.
¿Qué podemos hacer para ahorrar energía eléctrica en el uso de nuestros electrodomésticos?
Te damos algunos consejos sobre el consumo energético de los electrodomésticos:
- Lavadora. Es un electrodoméstico que consume mucha energía, sobre todo cuando tiene que calentar el agua. Puedes ahorrar energía utilizando programas de lavado en frío y utilizándola solo cuando esté del todo llena.
- Secadora. Lo recomendable es que su uso sea excepcional y primar siempre el uso del calor del sol y del viento para secar la ropa.
- Lavaplatos. Este electrodoméstico consume mucha energía, sobre todo para calentar el agua. Es aconsejable utilizarlo siempre cuando esté lleno, o utilizar programas de ahorro o media carga cuando no sea así.
- Neveras. Se trata del electrodoméstico que más electricidad consume en el hogar por lo que es aconsejable intentar optimizar su uso. Cuando abrimos la puerta de la nevera, su temperatura sube (recibe calor) y el motor se pone de nuevo en marcha para volver a enfriar. Por eso lo recomendable es intentar optimizar su uso abriéndolo lo menos posible y no dejar nunca la puerta abierta por un periodo largo de tiempo. Otros consejos son colocarlo lejos del horno y utilizarlo para descongelar los alimentos antes de hacer uso de otros electrodomésticos como el horno o el microondas.
- Freezer (Frízer o congelador). La temperatura ideal es de -15ºC. Como ocurre con la nevera, siempre que se abre la puerta pierde temperatura, por lo que es necesario hacer un buen uso. Algunos consejos para ahorrar energía es no congelar todos los alimentos a la vez y mantenerlo lleno sin forzar su capacidad, debido a que los alimentos congelados son una fuente de frío que ayudan al congelador a mantener su temperatura y, por tanto, utilizar menos electricidad.
- Consume mucha energía por lo que se recomienda su uso solo para cocinar y no para descongelar o mantener el calor de los alimentos. Cuando esté en funcionamiento, es necesario evitar la puerta abierta debido a que perderá temperatura y el motor se volverá a poner en marcha, con el consiguiente gasto energético.
- Algunos consejos para ahorrar energía utilizando el microondas es no abrirlo antes de que termine la cocción y colocar los alimentos, preferiblemente en trozos para que su tiempo de cocinado sea menor. Si se ha realizado una cocción prolongada, dejar un par de minutos los alimentos en el interior una vez apagado, ya que terminarán de cocinarse con el calor acumulado en su interior.
- Pequeños electrodomésticos. Desenchufarlos tras terminar de usarlos y elegir pequeños electrodomésticos con distintas potencias para utilizar la necesaria en cada caso, son algunos consejos que podemos seguir para ahorrar energía con el uso de secadores de pelo, batidoras, tostadoras, planchas, etc.
Si tienes alguna pregunta, comentarios, sugerencia al respecto, háganosla llegar, que con gusto les responderemos, aquí.
Si le ha sido de utilidad la información, escríbase a nuestro boletín aquí y sea el primero en recibir actualizaciones de nuestros artículos relacionados.
Comparte esta información con sus amigos y familiares. Facebook, Instagram
Lamparas Led Solar par ahorrar energía y cuidar el Medio Ambiente.
1 comentario
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?